El origen del culto dominical y el Dia de Reposo

En la actualidad la gran mayoría de las personas piensan, que el día en el cual se debe asistir a la iglesia para adorar a Dios, es el día domingo. Esto se debe a que desconocen cual es el origen del culto dominical. Entonces ¿Por qué las personas guardan el culto dominical sin saber de donde se origina? Es porque solo siguen las costumbres que se han establecido en Roma.

El origen del culto dominical

Si indagamos en la historia de la humanidad, podemos entender que el culto dominical se originó en Roma, alrededor del siglo II, en donde las iglesias adoptaron las costumbres paganas del mitraísmo, el cual fue una religión popular en aquellos tiempos en Roma que adoraba al dios sol, Mitra, siendo la religión más influyente.

Constantino (Emperador Romano) en el año 313 emitió el edicto de Milán, en donde reconoció al cristianismo. sin embargo sus intenciones eran introducir sus creencias paganas del mitraísmo al cristianismo. Finalmente en el año 321 d.C se decretó la legislación del domingo y desde entonces se comenzó a guardar el culto dominical hasta hoy en día.

La verdad de la Iglesia Primitiva.

Si observamos las enseñanzas de Jesús y de los apóstoles podemos entender cuál es el verdadero día establecido por Dios para su adoración. Entonces debemos remontarnos a las enseñanzas de la iglesia primitiva como nuestro fundamento de la fe.

Efesios 2:20 Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo. 

Desde ahora veamos qué enseñanza nos dejó Jesús y sus apóstoles:

Lucas 4:16 Vino a Nazaret (Jesús), donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer.

Jesús mismo nos dio ejemplo de guardar el Dia de Reposo (Sábado) como su costumbre.

Hechos 17:2 Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo y discutió con ellos.

Apóstol Pablo también guardaba el Día de reposo como su costumbre, incluso después de la crucifixion de Jesús.

Origen del Dia de Reposo.

Para seguir el ejemplo de Jesús y los apóstoles debemos conocer qué día de la semana corresponde al Dia de Reposo, veamos el origen del Dia de Reposo.

Génesis 2:1-3 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Dios creó todo en seis días, mas el séptimo día reposó y lo estableció como día santo y bendito que debemos recordar, incluso lo estableció como el cuarto de los diez mandamientos.

Éxodo 20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

Dios mandó a guardar el séptimo día como Dia de Reposo, diciendo que no olvidemos este día para recibir santificación y la bendición de Dios, recordándolo como el día del gran creador.

¿Qué día es el Dia de Reposo?

Ahora comprendamos que día de la semana es el día de reposo, el séptimo día mediante un hecho bíblico que todo cristiano conoce, la resurrección de Jesús. Todo cristiano conoce que Jesús resucitó un día domingo y las iglesias conmemoran este día llamándolo domingo de resurrección. sim embargo ¿Cómo describe la Biblia este día?

Marcos 16:9 Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

La Biblia enseña que el domingo corresponde al primer día de la semana. por lo tanto el séptimo día sin duda es el sábado, el día de reposo que debemos guardar es el sábado y no el domingo.

¿Por qué debemos guardar el Dia de Reposo, Sábado?

Mateo 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.

Hemos comprendido que guardar el culto dominical no es la voluntad de Dios, sino que solo es costumbre pagana que se ha transmitido de generación en generación. sin embargo la correcta voluntad de Dios es la observancia del Sábado, el Dia de Reposo. El pueblo de Dios que entrará al reino de los cielos debe obedecer absolutamente la voluntad de Dios, sin añadir ni quitar de su palabra (Ap. 22:18-19) Sigamos la voluntad de Dios para recibir su bendición y santificación y entremos juntos al reino de Dios.