El significado de la Pascua en la Biblia fue declarado por Dios. Hace 2000 años, en la noche del 14 de Nisán Jesús dijo: “¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!” (Lucas 22:15). Entonces, ¿por qué Jesús deseaba celebrar con tanta ansiedad la Pascua? Es porque a través de esta ceremonia la humanidad recibe la redención de sus pecados. La Pascua es el camino a la vida eterna que Dios hizo por medio de su carne y su sangre. Es por ello que conocer el significado de la Pascua en la Biblia y celebrar esta sagrada ceremonia es crucial para entrar al reino de los cielos.
¿Cuál piensa usted que es la fuente fidedigna para conocer la voluntad de Dios? Exacto. Es la Biblia. Entonces, si desea conocer el profundo significado de la Pascua debe indagar en la Biblia. Veamos a continuación.
¿Quién nos manda celebrar la Pascua?
Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento fue Dios el que proclamó la fiesta solemne de la Pascua. ¿Para quién estableció esta ceremonia? Para la humanidad. Dios desea que todas las personas sean salvas, y el que quiera puede venir a Dios y recibir su gracia (1 Timoteo 2:4). A pesar de esto algunas personas propagan la idea errónea de que la Pascua es una ley establecida solo para el pueblo judío; tal pensamiento proviene de su desconocimiento de las Escrituras.
La primera vez que Dios permitió la Pascua a la humanidad se muestra en los tiempos de Moisés.
Éxodo 12: 1-19 Habló Jehová […] tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia […] lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación […] lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová […] Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis […] en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua […] así extranjero como natural del país…
¿Quién ordenó guardar la Pascua como un estatuto perpetuo de generación en generación? En los tiempos del Antiguo Testamento, la Pascua era una ley que Dios mismo legisló y ordenó guardar al anochecer del 14 de Nisán (Levítico 23:5, Ester 3:7). En los tiempos del Antiguo Testamento, cuando los israelitas guardaron la Pascua en obediencia al mandamiento de Dios, fueron bendecidos y liberados de la esclavitud de Egipto. Jehová hizo de este día conmemorativo una Fiesta Solemne que debemos guardar (Levítico 23:4-5).
Ahora, averigüemos quién ordenó guardar la Pascua en los tiempos del Nuevo Testamento.
Mateo 26:17-19 El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los discípulos a Jesús, diciéndole: ¿Dónde quieres que preparemos para que comas la pascua? Y él dijo: Id a la ciudad a cierto hombre, y decidle: El Maestro dice: Mi tiempo está cerca; en tu casa celebraré la pascua con mis discípulos. Y los discípulos hicieron como Jesús les mandó, y prepararon la pascua.
¿Quién ordenó guardar la Pascua en el Nuevo Testamento? Fue Dios, Jesús mismo. En los tiempos del Nuevo Testamento, Dios también nos ordenó guardar la Pascua. Jesús celebró la Pascua en la noche del 14 de Nisán. La fecha de esta ceremonia es la misma tanto el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Las Fiestas Solemnes que Jehová estableció en el Antiguo Testamento y sus fechas respectivas son las mismas que Jesús mostró en el Nuevo Testamento. Jesús explicó lo siguiente:
Mateo 5:17 No malinterpreten la razón por la cual he venido. No vine para abolir la ley de Moisés o los escritos de los profetas. Al contrario, vine para cumplir sus propósitos. (vers. Nueva Traducción Viviente)
Jesús, quien en esencia es Jehová, vino en forma humana para cumplir los propósitos de la ley. Dios legisló la Pascua y nos mandó celebrarla.
El significado de la Pascua del nuevo pacto en la Biblia es la vida eterna
El deseo de numerosas personas es llevar una vida longeva y saludable, por ello hacen grandes esfuerzos para recuperar la salud e incluso invierten grandes cantidades de dinero en alimentos y productos para prolongar su esperanza de vida. Dios conoce los pensamientos del hombre. Por ello, él desea darnos el alimento que produce la vida eterna. ¿Qué debemos comer para tener vida eterna?. Estudiemos sobre esto.
Apocalipsis 3:1 […] Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto.
Juan 6:53-54 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.
Hay algunos que creen que están vivos, pero delante de Dios están muertos. Para ser considerados por Dios como los vivos debemos tener la vida eterna que él da. Para tener la vida eterna es necesario comer la carne y beber la sangre de Jesús. Si no comemos de la carne ni bebemos de su sangre, ¿podremos tener la vida eterna? No. Jesús explicó claramente el proceso para obtener la inmortalidad a través de su carne y su sangre. Entonces, ¿cómo podemos comer la carne y beber la sangre de Jesús?
Lucas 22:7-8 Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua. Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos.
Jesús mandó a sus discípulos a preparar la Pascua y la guardó. Continuemos viendo el versículo 19.
Lucas 22: 19-20 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí. De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.
¿Cómo llamó Jesús al pan de la Pascua? Lo llamó “mi cuerpo”, el cuerpo de Jesús. ¿Cómo llamó Jesús al vino de la Pascua? Lo llamó “mi sangre”, la sangre de Jesús. Entonces, ¿qué debemos celebrar para tener la vida eterna? Debemos guardar la Pascua. Si no celebramos la Pascua, no podemos tener la vida eterna. Dios nos ordenó guardar la Pascua para darnos la vida eterna.
El significado de la Pascua del nuevo pacto en la Biblia es tan solemne e importante que fue sellado con la sangre de Jesús. Este es el camino que Dios hizo a fin de darnos su promesa de salvación, la vida eterna (1 Juan 2:25).
¿Por qué Dios desea darnos la vida eterna?
¿Por qué Dios quiere darnos la vida eterna? Para comprenderlo, primero debemos entender el reino de los cielos. El mundo angelical es descrito en la Biblia como un lugar en donde rebosan la alegría y la felicidad, es un lugar tan glorioso que la mente del ser humano no logra imaginar (1 Corintios 2:9). Una de sus principales características es que en el reino de los cielos no hay muerte.
Apocalipsis 21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.
No hay muerte en el reino celestial. Esto significa que los seres mortales nunca podrán entrar en el reino de los cielos. Esta es la razón por la que Jesús quiso darnos ansiosamente la vida eterna. Jesús nos ordenó celebrar la Pascua porque quiere hacernos seres eternos que puedan entrar en el reino de los cielos. Entonces, ¿qué sucederá con los que desobedezcan los mandamientos de Dios y no celebren la Pascua? Por supuesto, nunca entrarán en el reino de los cielos.
Mateo 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
¿Es la voluntad de Dios guardar la Pascua, o no? Sin importar en qué época estemos, en los tiempos del Antiguo Testamento o en los tiempos del Nuevo Testamento, es Dios quien nos manda celebrar la Pascua. Por tanto, celebrar la Pascua es la absoluta voluntad de Dios.
Mateo 7:22-23 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.
Las personas dirán: “Señor, Señor, ¿no trabajamos duro y acaso no hicimos esto y aquello en tu nombre?, hemos hecho todas estas cosas por ti, Señor. Desempeñamos el rol de profetas y echamos fuera demonios. También hicimos muchos milagros.” No obstante Jesús les dirá claramente: “Nunca os conocí. No les hice ninguna promesa con respecto a las cosas que hicieron.”
De todas las cosas que practicaron nunca hicieron nada de acuerdo con la promesa de vida eterna dada por Dios, esta es la razón por la que él los rechaza diciendo”apartaos de mí”. Dios los rechaza porque no siguieron el camino de salvación hecho por Dios; las personas han hecho sus caminos de acuerdo a su propia imaginación.
Dios abrió el camino a la vida eterna dando el perdón de pecados. De esta manera él reveló el solemne significado de la Pascua en la Biblia. Él mostró su firme voluntad de que solo a través de la Pascua del nuevo pacto seremos resucitados en el día postrero y recibiremos la promesa de la vida eterna. Definitivamente solo los que celebren la Pascua en obediencia a la voluntad de Dios, recibirán la remisión de sus pecados y entrarán en el reino de los cielos. Ahora podemos conocer el verdadero significado de la Pascua en la Biblia. Por favor celebre esta solemne ceremonia. Guardemos la Pascua del Nuevo Pacto que Dios ordenó y enseñó. Deseamos que usted también reciba la vida eterna y entre al reino de los cielos.